¿Cuánto contamina el coche de ocasión que quiero comprar?

Contaminación de Coches Usados

Contaminación de Coches Usados

Es una pregunta rápida y directa. ¿Cuánto contamina el coche de ocasión que quieres comprar? Estoy seguro que es un dato que la gran mayoría de compradores no se molestan en averiguar y ni mucho menos se les llega a pasar por la cabeza. Noticias como la dada recientemente por Land Rover en la que afirma que dejará de fabricar el Land Rover Defender tras más de 65 años por motivos de contaminación, es algo que nos debe hacer reflexionar.

 

A día de hoy está claro que uno de los factores que determina cuanto pagaremos en el impuesto de circulación y demás, es la contaminación de nuestro vehículo. Además, con el paso del tiempo, dicha normativa será aun más restrictiva y hará que tengamos que pasar más por caja. Evidentemente es consejo con miras de futuro. Recientemente el gobierno español ha soltado una posible propuesta para hacer que los coches más contaminantes paguen más impuestos.

Leer más

Anunciado el Plan PIVE 4, que contará con 70 millones de euros

Plan PIVE

Plan PIVE

En Autofesa sabemos que ya ha salido la noticia de que los fondos del Plan PIVE 3, 70 millones de euros, ya se habían agotado, hoy, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado oficialmente que el gobierno prorrogara este plan de ayuda directa para la compra de un coche nuevo con una dotación adicional de otros 70 millones de euros. Por lo tanto, podemos decir que el Plan PIVE 4 será una realidad muy pronto.

El anuncio ha tenido lugar durante la celebración del primer Foro promovido por la patronal de fabricantes Anfac, PwC y Mutua Madrileña. Inicialmente estaba previsto que el Plan PIVE 3 estuviera vigente hasta finales de año pero apenas ha durado algo más de dos meses. Recordemos que entró en vigor el pasado día 1 de agosto. El gobierno español espera que con este Plan PIVE 4 o Plan PIVE 3 extendido, llámalo como quieras, estas ayudas estén disponibles durante lo que resta de año.

Leer más

Los concesionarios de ocasión no pueden atender la creciente demanda de coches usados

Concesionarios de ocasión y la demanda de coches usados

Concesionarios de ocasión y la demanda de coches usados

Ya he hablado en varias ocasiones sobre la situación del mercado de los coches de ocasión en España. Actualmente la demanda es tan alta que en muchas ocasiones supera a la oferta vigente. Pues bien, las cifras me han dado la razón. Según un estudio de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción, el coche de ocasión selectivo con menos de diez años vendido por los profesionales del sector, es decir, concesionarios de ocasión, acumula un déficit de stock de 70.000 unidades en lo que llevamos de año.

 

Para hacernos una idea más clara de la situación del mercado. Durante los primeros nueve meses del año 2013, en España hubo una demanda de 579.591 coches usados, mientras que la oferta se situó en las 509.365 unidades. Es decir, han faltado 70.000 unidades para poder haber cubierto a la demanda real del mercado.

Leer más

Trámites al comprar un coche de segunda mano

Trámites al Comprar un Coche de Ocasión

Trámites al Comprar un Coche de Ocasión

Muchas personas desconocen la serie de trámites a los que hay que hacer frente cuando compramos un coche de segunda mano. Aunque la gran mayoría pueden conocer su existencia, muchos no son conscientes de todos ellos debido a que siempre han comprado el coche usado en un concesionario quién es quién gestiona todo este tipo de papeleo, sin embargo, si hacemos un trato con un particular, deberemos si o si tener en cuenta todos estos trámites que comentaremos más adelante.

 

Evidentemente muchos de los trámites que comentaremos a continuación pueden estar solventados si el vendedor es una persona seria que tiene toda la documentación al día. Sin embargo, podemos dar con ese tipo de personas que por dejadez o falta de liquidez, han preferido dejar el coche en el garaje y no utilizarlo para evitar tener que hacer frente a estos gastos.

 

Leer más

El BMW Serie 3 es el coche de ocasión más buscado en 2013

BMW Serie 3 Touring

BMW Serie 3 Touring

Así es, en lo que llevamos de año 2013 el coche de ocasión más buscado es el BMW Serie 3. Este modelo de la firma alemana BMW cuesta entre 26.000 y 56.000 euros. Sin embargo, en el mercado de segunda mano, un BMW Serie 3 de ocasión puede llegar a costar unos 14.000 euros de media. Por lo tanto, no es de extrañar que se haya convertido en uno de los coches usados más solicitados del mercado.

Sin duda alguna, precios como este hacen que el mercado de coches de segunda mano en España goce de tan buena salud. En lo que llevamos de año 2013, las estadísticas no dejan margen a la duda. A día de hoy se venden en nuestro país 2,1 coches usados por cada vehículo nuevo que es adquirido. La diferencia es aplastante y no me extraña que noticias del tipo, la demanda supera a la oferta en el segmento de los coches usados sea un recurrente en los últimos meses.

Leer más

Se pone de moda el trueque de coches debido a la crisis económica

Trueque de Coches

Trueque de Coches

Según varios datos publicados, la crisis económica está haciendo que el trueque de coches vuelva a ser una de las fórmulas más recurridas (entre ciudadanos con bajo poder adquisitivo) para cambiar de coche en España.

Básicamente, estamos hablando de personas que a día de hoy no cuentan con la liquidez necesaria para comprar un coche nuevo o usado y necesitan buscar un vehículo con otro tipo de características.

Desde hace bastantes años es una práctica muy recurrida en el sector de los coches clásicos, sin embargo, su auge en segmentos tan “cotidianos” como utilitarios o hatchbacks, hace que nos demos cuenta cuál es la situación real del mercado automovilístico en España.

Al intercambiar un coche con otra persona, el único gasto generado es el del cambio de titularidad del vehículo, nada más.

Leer más

Más de la mitad de los concesionarios no usan las redes sociales

Facebook en Coches

Facebook en Coches

La verdad es que estos datos me han sorprendido bastante. Hoy en día, ¿Qué negocio no dispone de presencia en las redes sociales? Evidentemente dependiendo del tipo de negocio, es lógico que el porcentaje de penetración en las redes sociales sea más bajo, pero decir que el 58,3% de los concesionarios de España no está presente en la social media, es algo que no me podía esperar.

 

Según un estudio realizado por la consultora Impulsum, la red social más utilizada por los concesionarios es Facebook con un 42% seguida de Twitter con un 25%. El estudio realizado, determina que cuantas más actualizaciones se producen, más seguidores por término medio se consiguen. Por ejemplo, dice el estudio, en Facebook se ven buenos resultados cuando hay al menos una entrada cada día. Lo mismo ocurre en el caso de Twitter.

Leer más

¿Es recomendable un coche de tercera mano? A veces no es la mejor decisión

Comprar un coche de tercera mano

Comprar un coche de tercera mano

En los últimos días hemos hablado del fuerte crecimiento que están experimentando las ventas de coches de tercera mano en España. ¿La razón? La demanda en el segmento de los coches de segunda mano es tan grande que la oferta se ha visto superada con creces. Por ello, en muchas ocasiones los compradores recurren a este tipo de vehículos para satisfacer sus necesidades. La pregunta es bien sencilla, ¿Merece la pena comprar un coche de tercera mano? Pues la respuesta es que muchas veces no.

 

Quienes recurren a un coche que haya pasado por tres propietarios o incluso más, es debido a su bajo precio y ofertas que parecen ser muy superiores a la de coches de ocasión de segunda mano o de representación. Evidentemente, no nos podemos fiar de este tipo de super ofertas que nos ofrecen un BMW Serie 3 de pasada generación por apenas 3.000 euros. Evidentemente, hay gato encerrado como se suele decir en España.

Leer más

Crecen las ventas de coches de tercera mano en España

Coches de tercera mano

Coches de tercera mano

Según datos arrojados por varios portales de internet, las ventas de coches denominados como de tercera mano se han disparado en los últimos meses en España. Incluso se ha llegado a la situación de haber reducido de forma importante la oferta disponible y son muchas las empresas del sector que han comenzado a añadir a su oferta de productos los coches de tercera mano con el fin de satisfacer la demanda del mercado.

 

Sin duda alguna, la crisis económica es uno de los principales causantes de este repunte de ventas. Es más, hace poco hablamos de que a día de hoy, en España se venden 2,2 coches usados por cada uno nuevo. No hay dinero para comprar coches nuevos y las familias deciden apurar el vehículo actual o sustituirlo por uno de segunda mano que ofrezca una buena relación calidad/precio.

Leer más

Se desploma la recaudación del impuesto de matriculación en España

Impuesto de Matriculación en España

Impuesto de Matriculación en España

A lo largo de este año lo hemos comentado en varias ocasiones y las previsiones se han cumplido. Gran parte de la culpa de esta situación la tiene la crisis económica y otra parte, también la podemos achacar a la buena salud de la que goza el sector de los coches de ocasión en España. También se puede achacar a que los coches nuevos que se están vendiendo con bajos niveles de emisiones y consumo eficiente.

 

Hace unas horas, la Agencia Tributaria ha comunicado que en el acumulado de este año 2013 (Enero-Agosto) la recaudación del Impuesto de Matriculación ha caído un 27,6% respectivamente. La recaudación hasta la fecha es sitúa en los 177,08 millones de euros. La cuota media pagada por los conductores que compraron un coche nuevo en lo que llevamos de año fue de 410 euros, que comparándolo con los datos de 2012, es un 27,3% menos con 564 euros.

Leer más