El Impuesto de Matriculación casi es residual

Impuesto de Matriculación en España

Impuesto de Matriculación en España

No hace mucho tiempo ya hablamos en Autofesa de un hecho incuestionable. Y es que la gran mayoría de coches vendidos en España no pagan el impuesto de matriculación. Entre las distintas marcas que operan en nuestro país, SEAT está a la cabeza con la mayoría de sus modelos exentos de dicho puesto de hasta 120 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. Durante el año 2014 la media de emisiones de vehículos matriculados se situó por primera vez por debajo de los 13 g/Km de CO2.

 

Dicha cifra se alcanzó en los cinco grandes mercados europeos, entre los que, evidentemente, se encuentra España. En nuestro país, 8 de cada 10 coches matriculados en 2014 se encuentran por debajo del umbral de los 130 gramos por kilómetro de CO2 y, por lo tanto, están exentos de pagar el impuesto de matriculación. Al igual que ha ocurrido en años anteriores, SEAT lidera dicho ranking.

Leer más

Cómo transferir tu coche usado: todos los requisitos

Acuerdo para comprar coche de ocasión

Aunque en Autofesa siempre recomendamos acudir a un compraventa de coches de ocasión o un concesionario oficial para evitar problemas desagradables tras adquirir un coche usado, siempre hay personas que prefieren ir por libre y encargarse ellos mismos de vender su vehículo a un particular ¿Aún tienes dudas? Pues antes de continuar, te recomendamos leer … Leer más

Consejos para viajar en coche en la Semana Santa 2015

Viajar en coche en Semana Santa

Viajar en coche en Semana Santa

Durante la segunda “Operación Salida” de la Semana Santa 2015 tráfico ha previsto el desplazamiento de unos ocho millones de vehículos. Es una de las épocas del año más complicada para el desplazamiento en automóvil por casi toda la geografía española. Es por ello que en Autofesa queremos darte unos cuantos consejos para viajar en coche en esta Semana Santa.

 

Y es que desde organismos como la RACE se recuerda que debemos aumentar la precaución, especialmente en carreteras secundarias y aunque se trate de recorridos cortos ya en trayecto. Ya que se trata de los lugares en donde se producen la gran mayoría de los accidentes con siniestralidad. Seguir unas sencillas pautas preventivas de seguridad y mantener un correcto mantenimiento del coche te pueden sacar de más de un apuro en carretera.

Leer más

Castilla-La Mancha lidera las ventas de coches de ocasión en lo que va de 2015

Coches de ocasión

Coches de ocasión

Durante los dos primeros meses del año 2015 casi todas las comunidades autónomas de España reportan importantes crecimientos de las ventas de coches de ocasión. Lamentablemente y como no podía ser menos, hay lugares como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla en las que en lugar de crecer, descienden. Y es que en dichas dos ciudades las ventas de vehículos de ocasión bajaron un 5%.

 

Por el contrario y como bien indica el título de este artículo, Castilla-La Mancha lideró las ventas de coches de ocasión ya que registró un crecimiento de las transacciones del 34,5% en comparación con el mismo periodo del pasado año 2014. Otras regiones en donde también crecieron de manera importante las ventas de estos vehículos fue la Comunidad de Madrid (+17,7%) y Asturias (16,4%).

Leer más

Cómo sacar el máximo dinero al vender tu coche

Consejos para vender coche de ocasión

Consejos para vender coche de ocasión

En Autofesa te hemos dado en alguna ocasión diferentes tipos de consejos y prácticas que debes tener en cuenta si quieres vender tu coche lo antes posible y a un precio razonable. Sin embargo, si quieres sacar el máximo provecho a la venta de tu vehículo, hoy te daremos algunas pautas a seguir que te ayudarán a poder pedir unos cuantos cientos de euros más al posible comprador.

Y es que siguiendo estos sencillos consejos puedes sacar una cantidad extra de más de 500 euros fácilmente. Como en todas las cosas, los detalles son cruciales a la hora de fijar un mayor o menor precio de un coche en el mercado de ocasión. Además, debemos tener en cuenta que desde el inicio de la crisis el sector del vehículo de ocasión ha experimentado una creciente demanda y un cliente más selectivo e informado.

Leer más

Casi la mitad de los coches de ocasión vendidos en 2014 costaban más de 10.000 euros

Salón Automóvil de Ocasión

Salón Automóvil de Ocasión

Si en el día de ayer hablamos del auge que están teniendo los denominados coches “adolescentes” en el mercado del vehículo de ocasión español en lo que llevamos de año 2015, parece ser que esta tendencia se venía fraguando desde el pasado ejercicio. Y es que según los datos publicados por la consultora MSI para Faconauto (Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción) que el 40% de los coches de ocasión vendidos en España durante el pasado año 2014 costaron más de 10.000 euros.

 

Y es que es, como bien venimos diciendo, que este tipo de vehículos usados son los que mayor crecimiento de demanda vienen generando.  Hablamos de un crecimiento del 150% con 110.888 de transacciones hasta el pasado mes de febrero de 2015. Por el contrario, el vehículo de ocasión cuyo valor residual se sitúa por debajo de los 10.000 euros apenas crece a un ritmo del 9,5%, lo cual, ratifica la previsión de una estabilización de las ventas de este tipo de vehículos.

Leer más

Las ventas de coches «adolescentes» rejuvenecen el parque de vehículos de ocasión

Coclores de coches de ocasión

Coclores de coches de ocasión

Mientras que hace unos días publicamos los datos de las ventas de coches de ocasión en España durante los dos primeros meses de este año 2015, hoy, queremos ahondar un poco más en los datos y fijarnos en qué tipo de vehículos se están transfiriendo en el sector del VO. Y es que el titular de este artículo deja bastante clara cuál es la situación actual que vive el sector. Se están disparando las ventas del llamado “coche adolescente”.

 

El cambio de tendencia es claro, mientras que en los últimos meses el coche mileurista seguía siendo el más demandado dentro del sector de ocasión, en lo que llevamos de año 2015 se ha experimentado un cambio de tendencia. Los coches de menos de tres años han aumentado dos puntos su presencia en el mercado hasta situarse en el 19% de las ofertas disponibles. Por el contrario, los coches usados de entre cinco y diez años han reducido 2,2 puntos su representación hasta el 23% en lo que vamos de año.

Leer más

Nos subimos al LaFerrari para dar una vuelta a Spa-Francorchamps [Vídeo]

LaFerrari en Spa-Francorchamps

LaFerrari en Spa-Francorchamps

¿Qué se siente al dar una vuelta al circuito de Spa-Francorchamps subido a un Ferrari LaFerrari? Pues sin lugar a dudas es una experiencia única. Este domingo queremos amenizarte la tarde con un vídeo on-board que a cualquier amante del mundo del motor le encantará. En este circuito el superdeportivo italiano demuestra todas sus virtudes así como prestaciones. Excepcionalmente potente.

 

Por cierto, cabe destacar que en el momento de grabar el vídeo la pista estaba mojada de manera importante y además, los neumáticos estaban algo desgastados. Se puede notar en el paso por curva del vehículo, aunque es posible que la pericia del piloto también esté relacionada con su comportamiento en pista.

Leer más

Las ventas de coches de ocasión subieron un 14,7% hasta febrero de 2015

Coches de ocasión

Coches de ocasión

Si hace unos pocos días hablamos de los coches usados más demandados en Febrero 2015, hoy te ofrecemos los detalles de las ventas de este tipo de vehículos en lo que llevamos de año. Y es que el sector del automóvil de ocasión sigue consolidándose como la principal solución de movilidad entre los conductores españoles. Entre los meses de enero y febrero de 2015 las ventas de coches de ocasión crecieron un 14,7% en España.

 

Según los datos facilitados por el Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), durante los dos primeros meses de este año se han vendido 291.749 unidades. Y es aunque el mercado de coches nuevos siga recuperándose de la crisis vivida años atrás, el sector del VO parece no reportar ningún tipo de estancamiento. De momento la tendencia es alcista.

Leer más

Si vives en la costa, pagarás más por el seguro de tu coche

Coches en la playa

Coches en la playa

Según un estudio realizado por un conocido comparador online de seguros de automóvil, las zonas costes de España tienen un precio medio del seguro de automóvil más caro en comparación con la zona de interior de la Península. Y es que según arroja este informe, el lugar de residencia juega “un papel fundamental” a la hora de calcular el importe que se paga por el seguro del vehículo.

 

Aspectos como el clima, niveles de tráfico o los niveles de siniestralidad de la zona también son factores directos. Y es que mientras en Ávila se paga el precio medio más bajo (292 euros para las pólizas básicas), en zonas costeras como Pontevedra, Ceuta y Melilla, son las regiones en las que más se paga con un una diferencia del 57% en comparación con las pólizas a terceros de zonas de interior.

Leer más