La mayoría de familias prefieren un coche eléctrico pero no pueden hacer frente a su precio

Coches eléctricos

Coches eléctricos

Según un estudio publicado, la gran mayoría de las familias europeas prefieren comprar un coche eléctrico. Es decir, de cero emisiones. En concreto y según las respuestas que han dado las familias encuestadas, la mayoría prefieren un vehículo de cero emisiones frente a las clásicas alternativas de gasolina o diésel. Por otra parte y como dato curioso, este estudio asegura que vehículos como el Nissan Leaf, que en un principio eran adquiridos como segundo vehículo familiar, ahora tienen un uso principal.

 

Por otra parte, esta investigación también pone de relieve que el 85% de propietarios de LEAF volverían a comprar un eléctrico y el 97% lo recomendaría a amigos y familiares. Las familias europeas recorren de media semanal 75 kilómetros en su vehículo eléctrico. Coches que, tienen entre 120 y 200 kilómetros de autonomía efectiva.

Leer más

El Plan PIVE 8 será aprobado este mismo año 2015

Plan PIVE 8 llegará este año

Plan PIVE 8 llegará este año

Desde el propio Gobierno, en concreto la Secretaria General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Begoña Cristeto, se da por hecho que “con toda probabilidad” este año 2015 veremos aprobado el Plan PIVE 8. Y es que está claro que la actual séptima generación del PIVE no durará para todo lo que resta de año. Es más, recordemos que cuando entró en vigor ya había agotado gran parte de sus fondos con la prórroga del PIVE 6.

 

Sin embargo, Cristeto asegura que el actual Plan PIVE 7 cuenta con unos 25 millones de euros de fondos restantes. Por otra parte, también ha querido echar la vista atrás y recordar que el Ejecutivo ha destinado casi 900 millones de euros durante las siete ediciones de este plan de estímulo para incentivar las ventas de coches nuevos con bajas emisiones de CO2. En líneas generales, se habría conseguido achatarrar cerca de un millón de coches demasiado viejos, poco eficientes e inseguros.

Leer más

Los coches de ocasión más demandados en Febrero de 2015

BMW Serie 3 de ocasión

Durante el pasado mes de febrero de 2015 el sector del vehículo de ocasión experimentó una nueva subida del precio medio del coche usado. En concreto, el precio medio de este tipo de vehículos se encareció un 9,4% en comparación con el mismo periodo del pasado año 2014. Todo ello hasta situarse en los 12.219 … Leer más

Los coches de segunda mano más fiables en este 2015

Coches de ocasión fiables

Coches de ocasión fiables

No es la primera vez que en Autofesa tocamos listas e informes que tratan de buscar los coches de segunda mano más fiables del mercado. Es complicado de realizar este tipo de informes ya que al tratarse de un producto de ocasión, hay muchísimos más factores a tener en cuenta en comparación con el mercado de vehículos nuevos. Sin embargo, un nuevo informe realizado por DEKRA, nos recomienda los coches de segunda mano más fiables de 2015.

Se han tenido en cuenta tres rangos de kilometraje (el tope se sitúa en los 150.000 kilómetros) a la hora de realizar este informe con los nueve modelos más fiables del mercado de VO. Además, nos recopilan uno por segmento. Como podrás comprobar (y se asemeja bastante a listas publicadas con anterioridad), las firmas alemanas se imponen al resto en fiabilidad en el mercado de ocasión.

Leer más

El precio medio de los coches de ocasión subió un 9,4% en Febrero de 2015

Precios de coches de ocasión en España

Precios de coches de ocasión en España

Durante el pasado mes de febrero de 2015 el precio medo del coche de ocasión continuó con su tendencia alcista. Y es que el precio medio se situó en los 12.219 euros, lo que se traduce en un incremento del 9,4% en comparación con el mismo mes del pasado año 2014. Evidentemente, extraer este tipo de datos es algo bastante complicado como suelo decir aunque debemos darle bastante veracidad a los mismos.

 

Además, según el estudio realizado por un conocido portal de anuncios clasificados de vehículos de ocasión, el 35% de los compradores sigue optando por los coches más económicos. En concreto, por aquellos con un precio inferior a los 5.000 euros. Por otra parte, el crecimiento del precio medio del vehículo usado está presente en todas las comunidades autónomas excepto en Extremadura.

Leer más

5 preguntas sobre la compra un coche de segunda mano

Coches de ocasión

Coches de ocasión

A la hora de comprar un coche de ocasión hay muchísimos factores que debemos tener en cuenta para evitar que nos den gato por liebre y que nos hagamos con un buen producto en lo que respecta a calidad/precio. Si bien en Autofesa hemos comentado en más de una ocasión todos los aspectos que debes vigilar, siempre hay cuestiones que se pueden quedar en el tintero.

Es por ello que hoy queremos repasar cinco preguntas sobre la compra de un coche de segunda mano que deberías de formularte y aclarar antes de acudir al competitivo mercado de ocasión. Un sector que como bien hemos venido comentando, goza de una salud increíble con respecto a las ventas de coches nuevos.

Leer más

José Maunel Soria: “El Plan PIVE no puede durar eternamente”

Plan PIVE 7

Plan PIVE 7

Con estas explícitas palabras el Ministro de Industria, Energía y Turismo de España ha venido a ratificar lo que en las últimas semanas venía sobrevolando el sector del automóvil. La duda sobre la continuidad de planes de estímulo como el PIVE. Si bien hace apenas un par de días nos hemos hecho eco en Autofesa de la entrada en vigor de Plan PIVE 7. Ha llegado con mucho retraso y no pocas dudas sobre su puesta en marcha.

 

“Es sector del automóvil es consciente de que este tipo de apoyos no puede durar eternamente, pero no dudo de que se va a seguir apoyando al sector del automóvil”.

Leer más

De no mantenerse en vigor el Plan PIVE, las ventas de coches podrían caer un 20%

gama del SEAT Ibiza

gama del SEAT Ibiza

Aunque finalmente el Plan PIVE 7 ha entrado en vigor (con bastante retraso), el sector del automóvil español sigue rondando el fantasma de un posible cese de dicho plan de estímulo para las ventas de coches nuevos. El Gobierno ya dejó caer la posibilidad de que el PIVE 7 no llegase a entrar en vigor, sin embargo, finalmente y en última hora decidieron aprobar dicho plan y dejar claro que durante todo el año 2015 habrá PIVE.

 

Lo que está claro, es que desde todas las partes del sector (fabricantes, marcas, vendedores y mucho más) aseguran que de retirarse el Plan PIVE, los efectos serían muy perjudiciales para el sector. Es más, desde SEAT España, se habla de que en caso de retirar el Plan PIVE, las ventas de automóviles podrían sufrir una caída de entre el 15 y el 20%. Lo cual sería demoledor tras todo el camino recorrido en estos últimos años.

Leer más

Entra en vigor el Plan PIVE 7, aunque con cambios

Plan PIVE 7

Plan PIVE 7

El pasado viernes durante el Consejo de Ministros ha sido aprobado el Plan PIVE 7. Desde hacía un tiempo veníamos hablando en Autofesa sobre las dudas que tenía el Gobierno de prorrogar dicho plan de estímulo para el sector. Las graves consecuencias que podría tener para el sector la retirada el Plan PIVE ha hecho que finalmente se decida mantenerlo vigente. Ahora bien, cabe destacar que el PIVE 7 trae algunos cambios.

 

La séptima edición de este plan de estímulo para incentivar las ventas de coches nuevos cuenta con una dotación de 175 millones de euros. Sin embargo, debemos tener en cuenta que la extensión del Plan PIVE 6 ha sido a cuenta de la dotación del PIVE 7. Aunque no hay datos oficiales, se habla de que la séptima edición tendría unos 30 millones de presupuesto total.

Leer más

Los coches de ocasión de fumadores valen menos

Coches de fumadores tienen menos valor

Coches de fumadores tienen menos valor

No es algo banal, hace un tiempo ya comentamos que el “olor de un coche” juega un papel importantísimo a la hora de ser vendido en el mercado a un buen precio. Pues bien, unos meses después, ve la luz un interesante informe que viene a ratificar lo que ya comentamos en su día en Autofesa. Y es que los vehículos de propietarios que fuman habitualmente en su interior tienen un menor valor en el mercado de reventa.

 

Según este estudio, el 42% de los españoles no compraría un coche de segunda mano a un fumador. El olor a tabaco y la degradación que el humo provoca en diferentes materiales del interior tales como los plásticos, guarnecidos y los propios vidrios hace que no resulte atractivo para el comprador hacerse con estos vehículos. Evidentemente, la cifra es demasiado alta. En la mayoría de casos, los vendedores tratan de esconder que se ha fumado en el interior del coche durante mucho tiempo.

Leer más