Por primera vez desde el año 2008 crece la recaudación del Impuesto de Matriculación en España

Impuesto de Matriculación en España

Impuesto de Matriculación en España

Durante el pasado mes de octubre de 2013, según los datos publicados por la Agencia Tributaria, la recaudación en concepto del Impuesto de Matriculación en España ascendió a los 28,17 millones de euros, lo cual, supone un incremento del 10% en comparación con los datos del mismo periodo del pasado año 2012. Además, este crecimiento supone la primera vez que se incrementa la recaudación desde que se inició la crisis económica (año 2008).

 

Evidentemente, esto ha sido posible gracias al crecimiento del mercado automovilístico que ha disparado sus matriculaciones en un 34,4% durante el pasado mes, con un total de 60.301 unidades vendidas. También hay que dar gracias los planes de estímulo como el Plan PIVE o el Plan PIMA Aire.

Leer más

Estados Unidos cuadruplica el número de coches importados desde España

Fábrica de SEAT en Martorell, España

Fábrica de SEAT en Martorell, España

Importantísima noticia para el sector automovilístico español. Sin duda alguna, es otro buen dato del cambio de tendencia que está sufriendo este sector en España. Como puedes leer en el titular de más arriba, Estados Unidos ha cuadriplicado el número de coches españoles importados. Se trata de coches fabricados en suelo español aunque mejor analicemos los datos.

En apenas tres años, se ha pasado de cero vehículos hasta un total de 18.000 unidades importadas. En el año 2010 no se importó ninguna unidad fabricada en España a Estados Unidos. Durante el pasado año 2012, se exportaron un total de 4.631 vehículos hacía este importante mercado. Sin embargo, el verdadero crecimiento se ha experimentado en este año 2013. Y eso que todavía no ha terminado.

Leer más

La UE cede a las presiones de Alemania y flexibiliza las emisiones de los coches

Coches y contaminación

Coches y contaminación

Finalmente y como cabía esperar, la Unión Europea ha cedido frente a las presiones de Alemania y la normativa de emisiones de los coches será flexibilizada de manera importante para que sus fabricantes no se vean afectados directamente. Recordemos que las pretensiones de Alemania era poder flexibilizar la normativa que exigía una reducción de las emisiones de CO2 hasta los 95 gramos por kilómetro de aquí al año 2020.

 

Durante el mes de junio de este mismo año el gobierno alemán bloqueó el anterior acuerdo entre los gobiernos y el parlamento europeo ya que tendría un impacto negativo sobre la industria automovilística germana tal y como he citado anteriormente. Con esta “renegociación” se ha conseguido suavizar (de forma más que notable) la normativa para que esto no ocurra.

Leer más

El Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid termina con 1.062 coches vendidos

Salón del Vehículo de Ocasión Edición Especial Otoño 2013

Salón del Vehículo de Ocasión Edición Especial Otoño 2013

Durante estos pasados días ha tenido lugar el Salón del Vehículo de Ocasión Edición Especial Otoño 2013 realizado en el recinto IFEMA de Madrid. Autofesa ha estado presente en este importante evento para el sector de ocasión (tienes al final del artículo un enlace con información al respecto) pero hoy os traemos algunas cifras que nos ha dejado este salón del automóvil.

 

Según se ha podido saber, durante los días que el Salón de Ocasión de Madrid (edición especial) ha estado abierto, han pasado por el un total de 37.000 visitantes y se han vendido 1.062 coches de ocasión. Según datos facilitados por Ganvam, estas ventas suponen un 60% de la oferta de vehículos que había presente en el salón del automóvil.

Leer más

El Gobierno de España prestará 18,1 millones de euros a la filial española de Mercedes-Benz

Mercedes Clase A 2013

Mercedes Clase A 2013

Este pasado viernes durante el Consejo de Ministros se autorizó al Ministerio de Industria, Energía y Turismo la concesión de un importante préstamo por valor de 18,1 millones de euros a Mercedes-Benz España. Dicho préstamo de casi 20 millones de euros estará destinado a la reingeniería y a adaptación de procesos industriales e I+D de la furgoneta VS-20, la futura sustituta para la Mercedes Vito, que llegará al mercado en el año 2014.

 

Según comentó un portavoz del Gobierno de España, este préstamo está enmarcado dentro de un programa de apoyo financiero para favorecer el desarrollo de proyectos estratégicos y así estimular las iniciativas industriales innovadores en el sector automovilístico. Este será el primero de un total de 26 planes de mejora y estímulo para un sector que todavía necesita de la ayuda del gobierno para seguir adelante con su recuperación (ya iniciada).

Leer más

El 60% de los conductores que necesita acudir al taller primero buscan en Internet

Talleres de Coches

Talleres de Coches

Ya se a la hora de buscar información sobre un coche en el que estamos interesados, para la búsqueda de recambios y accesorios, o bien, para la búsqueda de un taller de confianza, Internet se ha convertido en la fuente de información más utilizado durante estos tiempos. A la hora de elegir un taller al que llevar el coche, hasta el 60% de los conductores utiliza internet para buscar información al respecto.

 

Así lo arroja un estudio realizado por Google para el servicio de postventa del sector automovilístico en España. En cuanto a que tipo de reparación o mantenimiento buscan realizar estos conductores que utilizan Internet como fuente de información principal para encontrar el taller deseado, el 73% está interesado en adquirir unos nuevos neumáticos para su vehículo.

Leer más

La DGT tendría 3,5 millones de datos erróneos sobre coches inexistentes

Coches

Coches

Recientemente la Dirección General de Tráfico, más conocida como DGT, inicio una campaña de envío de cartas a titulares de coches con más de diez años de antigüedad con distinta información sobre riesgos de tener un accidente mortal o la importancia de pasar la ITV en este tipo de coches con tanta antigüedad. Pues bien, a los pocos días del inicio de esta campaña de información, la DGT ha recibido una avalancha de consultas de conductores que han recibido la mencionada carta y que ya no son propietarios del vehículo.

 

Según publica la AEA, Automovilistas Europeos Asociados, se calcula que existen en torno a los 3,5 millones de vehículos dados de alta en el registro de automóviles de Tráfico que realmente no circulan desde hace años. Muchos conductores afirman que hace años que no son propietarios de dicho vehículo o que directamente se han deshecho del mismo. En algunos casos incluso hay vehículos que han sido declarados como siniestro total o que han sido víctimas de un robo.

 

Leer más

Los grupos organizados de venta de coches usados en la calle, ¿Suponen un daño real a los concesionarios?

Coche de ocasión con cartel

Coche de ocasión con cartel

Repasando una entrevista (realizada hace unos meses) realizada a Elías Iglesias Feijoó, presidente de la Asociacion Nacional de Comerciantes de Vehiculos (ANCOVE) sobre la venta ilegal de coches en las vías públicas. Me he vuelto a preguntar sobre un tema que ya tratamos en Autofesa en su día. Se trata de los grupos organizados de venta de coches usados en la vía pública.

 

¿Hacen realmente daños a los concesionarios de ocasión? Para Elías Iglesias la respuesta está clara. Se trata de una competencia desleal que afecta directamente a los concesionarios que ofrecen este tipo de producto con todas las garantías que exige la ley y normativa actual de venta de coches de ocasión. Recordemos que en su día, se realizó un estudio que apuntaba a que el 92% de los coches usados con cartel de ‘Se vende’ que podemos encontrar por la calle pertenecen a grupos organizados.

 

Leer más

BMW y Volkswagen invierten más en I+D que toda España

BMW & Volkswagen

BMW & Volkswagen

Tras casi una década, la empresa que lidera el ranking de aquellas que invierten más en investigación y desarrollo es una empresa europea. El pasado año 2012 la empresa que más ha invertido en I+D ha sido Volkswagen, con un total de 9.515 millones de euros. Se trata de una cantidad que duplica la inversión realizada por las dos primeras empresas en la lista del año 2011. Toyota (Japón) y Microsoft (Estados Unidos).

 

Además, otro dato que debería de hacernos reflexionar es que estas grandes multinacionales no solo generan beneficios varias veces superiores al PIB de muchos países, sino que también dedican muchos más recursos económicos al I+D. Por tomar un ejemplo bastante claro, solo Volkswagen y BMW invierten más en I+D que toda España.

Leer más

Las ventas de coches en Europa crecen un 4,6% durante el mes de octubre de 2013

Coches en Europa

Coches en Europa

Según los datos publicados por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea), las matriculaciones de coches en Europa registraron un crecimiento del 4,6% durante el pasado mes de Octubre de 2013 gracias a las 1,04 millones de unidades que fueron comercializadas. Sin embargo, estos datos de crecimiento siguen sin trasladarse a los del acumulado.

 

Es decir, durante estos pasados 10 meses de 2013 las ventas de coches en Europa registraron un volumen de 10,38 millones de unidades, lo cual, representa una caída del 3,1% en comparación con el mismo periodo del pasado año 2012. Por mercados, los que siguen liderando el número de ventas son: España, Francia, Reino Unido y Alemania. Por su parte, Italia sigue siendo el único de los principales mercados europeos que sigue registrando cifras negativas.

 

Leer más