Muchas veces nos preguntamos si un coche de ocasión puede llegar a ser poco fiable. La respuesta corta y rápida es que No. Sin embargo, esta situación se puede dar. Hay muchos factores para determinar la fiabilidad de un coche de segunda mano. Por una parte, tenemos la edad del vehículo, hay varios elementos del coche que aunque haya tenido una conducción eficiente y fina, con el paso de los años pueden estropearse.
Por tanto, si comparamos un coche de segunda mano de tres años de antigüedad con otro de 10 años, si ambos han tenido un buen uso, habrá más probabilidades de que el primero de ellos sea más fiable que segundo. Los años pesan para todos y para los coches usados aun más. Otro factor importante, es el fabricante. Cada año, hay listas en las que se puede ver las marcas menos fiables del sector.
Aunque parezca mentira o pueda parecer una afirmación sin base demostrable, a día de hoy un Renault Mégane es más fiable que un MINI Cooper, por ejemplo. Por tanto, el fabricante y el tipo de vehículo también influirán a la hora de conseguir la mayor fiabilidad posible. Un consejo que puedo dar en estos casos es echar un vistazo en internet en busca de posibles fallos de fabricación o llamadas a revisión notables.
Por ejemplo, si estamos interesados en una versión concreta del Opel Astra del año 2013, lo que debemos hacer es buscar información en foros especializados en busca de fallos mecánicos habituales o demás elementos que suelan dar problemas. En definitiva, son varios detalles a tener en cuenta que pueden evitar que tengamos más de un dolor de cabeza tras comprar el coche de nuestros sueños.
Comments 1
Pingback: Los coches de segunda mano más fiables en este 2015 | Autofesa Automoviles