Cuando leo este tipo de datos y cifras, en algunas ocasiones puedo llegar a cabrearme bastante y creo que con mucha razón. No entiendo como hoy en día no existe una tarifa unitaria para todo el territorio al a hora de pasar la ITV. Evidentemente, variable dependiendo del tipo de vehículo, antigüedad, etc… Sin embargo, el ver como dependiendo de la comunidad autónoma en la que nos encontremos la ITV puede llegar a ser casi de 50 euros, es para desear vivir en otro lugar.
Dependiendo del lugar de España en el que vivamos, podemos llegar a tener una variación de hasta el 144% del precio a la hora de pasar la ITV de nuestro coche. Las comunidades autónomas más baratas para pasar la ITV son Extremadura y Navarra. En la otra cara de la moneda tenemos a la Comunidad Valenciana, como el lugar más caro de España para que nuestro vehículo pase la inspección técnica obligatoria.
Otro dato que tampoco podemos dejar pasar es la subida del coste que ha tenido este servicio. En lo que llevamos de año, el precio medio se ha encarecido en un 2,6%. Además, a excepción de Madrid, al precio de pasar la ITV debemos sumar el la tasa de tráfico fijada por el Ministerio de Interior de 3,7 euros, lo que supone un aumento del 2,8%.
Personalmente ya he vivido esta situación. Es más habitual de lo que nos pensamos el ir a otra comunidad autónoma a pasar la ITV debido a la diferencia de precio existente. Un servidor (que reside en Murcia) tiene familia en el País Vasco y cada vez que bajan de visita a mi ciudad, aprovechan para pasar la ITV del coche. La diferencia de coste es tan importante que se ha convertido ya en una práctica habitual.
Son muchas las organizaciones de consumidores que han puesto el grito en el cielo en más de una ocasión. Sin embargo, nunca han conseguido nada y creo que mientras la situación siga como hasta ahora, poco cambiará.
Fuente | Faconauto.com
En Autofesa | El Gobierno prepara la liberación del sector de las ITV
Comments 7
hola,la putada de las itv,es que en la comunidad valenciana un residente la pasa en otra comunidad , es multado .Asi que atención con cambiar de comunidad.un saludo
Author
Tienes razón Jose, se me había pasado ese detalle. Por ejemplo, en el País Vasco eso no ocurre pero hay que tener cuidad. Un saludo!
Los únicos que podrían multarte son los policías municipales. La guardia civil solo mira que se haya superado y no tiene potestad para multarte en base a una normativa autonómica, si se ha superado la ITV en cualquier punto de España.
Aun así la de los monos (Municipales) es recurrible.
Author
Gracias por el apunte Ivan, lo tendremos en cuenta. Un cordial saludo!.
Pingback: Cerca de dos millones de coches circulan en España con la ITV caducada | Autofesa Automoviles
Pingback: Precio de la ITV varía en España hasta un 113% en función de la comunidad autónoma | Autofesa Automoviles
La ITV es una prueba imprescindible y obligatoria. Además , si no se cumple el propietario del vehículo debe pagar una sanción económica. Muchas gracias por la información , ya que nos puede ayudar a que nos cueste lo menos posible,y un saludo.