Siguiendo la estela de los datos publicados esta misma mañana en cuanto al valor residual de los coches de ocasión vendidos en lo que llevamos de año 2014 en España, nos preguntamos en Autofesa si a un corto plazo podríamos ver como se subsana el actual déficit que existe en el mercado de ocasión sobre algún tipo de vehículos que son cada vez más demandados. En concreto, hablamos de los coches de segunda mano de entre uno y tres años de antigüedad.
Lógicamente, los expertos hablan sobre una estabilización de la demanda de este tipo de coches de ocasión con forme se vaya recuperando el volumen de matriculaciones de coches nuevos en cuanto a datos previos al inicio de la crisis económica. Sin embargo, parece ser que sería muy complicado ver este cambio en el sector del automóvil en España en un corto plazo de tiempo.
El primer problema al que se enfrentan las familias españolas de clase media es el acceso al crédito. Y aunque esta situación va mejorando con el paso del tiempo, todavía está muy lejos la situación “normal” en este aspecto económico. Por ello, son muchas las personas que optan por decantarse por este tipo de coches usados debido a la gran diferencia de precios que existen entre uno nuevo y otro con apenas un par de años a sus espaldas y un bajo kilometraje.
Por lo tanto, podemos esperar que dicho déficit de casi 11.000 unidades se mantenga en lo que resta de año pero nadie se atreve a vaticinar si podría llegar a rondas las 15.000 unidades. Personalmente lo dudo y más aun teniendo en cuenta la situación del mercado de coches nuevos.
En Autofesa | ¿Tiene el mercado de ocasión margen de mejora en las ventas?
Comments 3
Hola
Podrìan indicarme en donde o que pagina podria tener una información exacta del deficit real de automobiles y marcas que hay en España
Muchas gracias
Un saludo
Alberto
Author
Hola Alberto,
Obtener datos muy concretos del sector de ocasión es algo complicado. En su mayoría, los podrás obtener de entidades como el INE (Instituto Nacional de Estadística) o de Ganvam (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios) y Faconauto (Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción). Luego ya hay consultoras independientes que realizan sus propios informes en base a macro-encuestas.
Un cordial saludo!
Pingback: La falta de stock de coches de ocasión superará a la del pasado año 2013 | Autofesa Automoviles