Si estás a punto de comprar un coche de segunda mano, uno de los puntos clave que debes tener en cuenta es la ITV.
La inspección técnica no solo garantiza que el vehículo cumple los requisitos legales, sino que también te asegura que no vas a heredar problemas ocultos del anterior propietario. No pasar la ITV puede implicar gastos inesperados y retrasar tu compra.
A continuación, en este post, te contamos cuáles son las cinco causas más habituales por las que un vehículo usado no supera la ITV y cómo evitarlas. Además, revisaremos algunos modelos concretos muy presentes en el mercado de ocasión que destacan por dar menos fallos en la inspección.

Los 5 fallos habituales que debes evitar
💡 1. Defectos en alumbrado y señalización
El alumbrado es el apartado que más suspensos acumula en la ITV. Un simple piloto fundido, una bombilla LED no homologada o unos faros mal alineados pueden ser motivo de rechazo inmediato.
- Pilotos traseros o intermitentes que no funcionan.
- Faros delanteros con intensidad insuficiente o mal regulados.
- Lunas o carcasas opacas que reducen visibilidad.
👉 Consejo: antes de llevar tu coche a la inspección, haz una revisión completa de todas las luces. Es barato y rápido de solucionar, y te ahorrará un suspenso innecesario.
🛞 2. Estado de neumáticos, suspensión y ejes
Los neumáticos son el único punto de contacto entre el automóvil y la carretera, y la ITV lo sabe. Si la banda de rodadura está por debajo de 1,6 mm, el coche será rechazado.
También se revisa el estado de los amortiguadores, los ejes y las rótulas. Cualquier holgura, desgaste irregular o grieta es un defecto grave.
👉 Consejo: comprueba la presión, desgaste y equivalencia de tus neumáticos. En los vehículos de ocasión, es frecuente encontrar mezclas de marcas o gomas demasiado antiguas que deberías cambiar.
🛑 3. Fallos en el sistema de frenos
Un sistema de frenos en mal estado es un motivo grave de rechazo. Los problemas más habituales en coches de ocasión son:
- Pastillas y discos gastados.
- Descompensación de frenada entre ruedas.
- Fugas en el circuito hidráulico.
- Freno de mano que no retiene correctamente.
👉 Consejo: exige al vendedor un informe del estado de frenos o, si compras en un concesionario, que los revisen antes de la entrega.
🌫️4. Emisiones contaminantes y sistema de escape
Con la normativa medioambiental actual, este es uno de los puntos que más preocupa. Los diésel con filtro de partículas (FAP) en mal estado, un catalizador defectuoso o un exceso de opacidad en los gases provocan rechazo automático.
👉 Consejo: condúcelo unos kilómetros antes de la ITV para que alcance temperatura óptima y evita revisiones en frío. Además, revisa que no haya testigos encendidos en el cuadro relacionados con motor o emisiones.
⚙️ 5. Fugas y problemas en motor o transmisión
Las fugas de aceite, refrigerante o líquido de frenos son un clásico en vehículos con años de uso. Además, la ITV también revisa posibles vibraciones, holguras estructurales o pérdidas en la transmisión.
👉 Consejo: observa si el coche deja manchas en el suelo tras estar estacionado. Si notas ruidos extraños en motor o caja de cambios, exige un diagnóstico antes de comprar.

Modelos usados que dan menos fallos en la ITV
En el mercado de coches de segunda mano existen modelos especialmente fiables y con buena reputación en inspecciones técnicas. Estos automóviles destacan porque, con un mantenimiento correcto, suelen pasar la ITV sin complicaciones:
🌿 Toyota Auris
El Toyota Auris es uno de los modelos más recomendados en el mercado de coches de ocasión gracias a su gran fiabilidad mecánica.
Con motores duraderos y un mantenimiento sencillo, es una opción ideal para quienes buscan un vehículo de ocasión sin sobresaltos.
Sus versiones híbridas, cada vez más demandadas, destacan por un consumo muy reducido y, además, suelen dar menos problemas en apartados clave como emisiones y frenos.
Todo esto hace que el Auris sea una apuesta segura para pasar la ITV sin complicaciones y disfrutar de una conducción eficiente y económica.
🛡️ Seat León
El Seat León es un modelo muy común en el mercado de ocasión y suele ocupar espacios destacados en los catálogos de concesionarios de segunda mano.
Su combinación de robustez mecánica, disponibilidad de recambios y buen comportamiento general hacen que sea una opción con menos riesgos de fallar la ITV.
Los frenos y la suspensión del León suelen mantener un rendimiento aceptable incluso con kilometraje elevado, y su mantenimiento no suele presentar complicaciones particulares.
🏙️ Volkswagen Polo
El Volkswagen Polo es un clásico en el mercado de vehículos usados. Más compacto y manejable que el Golf, este modelo ofrece una conducción ágil y práctica para ciudad, con menos fallos en ITV, sobre todo en versiones gasolina.
Su mantenimiento es económico, los recambios son fáciles de encontrar y su fiabilidad lo ha convertido en un coche de ocasión muy buscado por quienes buscan seguridad y confianza en su compra.
Si buscas tranquilidad en tu compra, estos modelos son una apuesta segura para evitar imprevistos en la inspección técnica.

Cómo preparar un coche de segunda mano antes de la ITV
Antes de acudir a la inspección técnica, es importante realizar una serie de comprobaciones básicas que aumentarán las probabilidades de que tu coche de segunda mano supere la ITV sin inconvenientes:
- Haz una revisión completa de luces, neumáticos y frenos.
- Verifica que no hay testigos encendidos en el cuadro.
- Comprueba niveles de aceite, refrigerante y líquido de frenos.
- Conduce al menos 20 km antes de la inspección para limpiar el sistema de escape.
- Asegúrate de que la matrícula y los retrovisores estén en buen estado.

¿Qué necesito para pasar la ITV de mi automóvil de ocasión?
Cuando se acerca la fecha de la ITV, muchos conductores se preguntan qué documentación, requisitos y condiciones necesita cumplir su coche para obtener un resultado favorable. Aquí resolvemos las dudas más frecuentes.
📄 ¿Qué documentación debo llevar a la ITV?
Necesitas tres documentos obligatorios:
- Permiso de circulación del vehículo.
- Tarjeta de Inspección Técnica o ficha técnica (en formato papel o electrónico).
- Recibo del seguro en vigor (aunque suele comprobarse telemáticamente, conviene llevarlo).
🔧 ¿Qué revisan en la ITV?
Los técnicos comprueban principalmente:
- Alumbrado y señalización: faros, intermitentes, pilotos traseros.
- Neumáticos y suspensión: dibujo mínimo de 1,6 mm, estado de amortiguadores y ejes.
- Sistema de frenos: eficacia, equilibrio y estado del freno de mano.
- Emisiones y escape: niveles de gases, ruidos y fugas.
- Estructura y carrocería: cinturones, puertas, lunas y retrovisores.
- Sistema OBD (en vehículos recientes): que no existan fallos electrónicos graves.
⏱️ ¿Cuándo debo pasar la ITV?
Depende de la antigüedad:
- Turismos nuevos: a los 4 años por primera vez.
- Entre 4 y 10 años: cada 2 años.
- Más de 10 años: cada año.

Consejos para pasar la ITV con éxito
Si quieres evitar contratiempos y asegurar un resultado favorable en la ITV de tu coche de segunda mano, sigue estas recomendaciones prácticas.
- Revisa todas las luces antes de acudir.
- Comprueba niveles de aceite, refrigerante y líquido de frenos.
- Asegúrate de que los neumáticos cumplen con la profundidad mínima.
- Conduce unos kilómetros antes de la inspección para calentar el motor y mejorar las emisiones.
Y recuerda: en el catálogo de coches de segunda mano en Autofesa encontrarás vehículos ya revisados y listos para superar la ITV sin problemas.

Autofesa: coches segunda mano en Madrid con ITV asegurada
En Autofesa entendemos que al buscar coches de segunda mano no solo valoras el precio, sino también la seguridad de invertir en un vehículo fiable. Por eso, todos nuestros automóviles pasan una revisión completa de más de 200 puntos, cuentan con historial de mantenimiento y están preparados para superar la ITV sin sorpresas. Comprar tu vehículo de ocasión con nosotros significa apostar por confianza, garantía y transparencia desde el primer día.
Conocer las principales causas de rechazo en la inspección técnica es clave antes de elegir. Los fallos más habituales suelen estar en el alumbrado, los neumáticos y la suspensión, los frenos, las emisiones y el motor o transmisión.
Explora ahora nuestro catálogo de automóviles baratos en Madrid y descubre vehículos listos para circular, con garantía de ITV y la confianza de un concesionario líder.
Leer más post relacionados:
- Lugares más baratos para pasar la ITV del coche
- Precio de la ITV varía en España hasta un 113% en función de la comunidad autónoma
- Cerca de dos millones de coches circulan en España con la ITV caducada
Fuentes: