Las averías más comunes que puede tener un coche usado

Averías de Coches

Averías de Coches

Aunque realmente en este aspecto siempre entran en juego una gran cantidad de factores como kilometraje, años de antigüedad del coche así como el diferente uso que le hayamos dado (no es lo mismo circular a diario por caminos angostos que hacerlo en el centro de una ciudad), las averías que puede presentar un coche usado pueden ser muy variadas.

 

Aun así, realizamos una pequeña recopilación de las diez averías más comunes que nos podemos encontrar a la hora de comprar un coche de ocasión. Los datos han sido extraídos de un informe realizado por la RACC (Real Automoción Club de Cataluña). Según podemos ver en la lista de más abajo, la primera causa de averías suele estar relacionada con el sistema eléctrico con un total de las 34,1% averías registradas.

Leer más

Coches que puedes comprar con el Plan PIVE 3

Plan PIVE 3

Plan PIVE 3

Como ya sabrás, desde el día de ayer, el Plan PIVE 3 ya está en marcha y disponible para que los consumidores puedan beneficiarse de todas las ventajas que ofrece la tercera fase de este plan de ayudas directas por la compra de un coche nuevo en España. Sin embargo, muchas personas no saben detenidamente que tipo de vehículo pueden o no comprar y que pueda acogerse ha dicho plan de ayudas.

 

No todos los coches de las marcas se pueden acoger a los descuentos oficiales que ofrece el Plan PIVE 3. Para ello, primero deben cumplir unos estrictos requisitos de eficiencia energética (consumo de combustible y emisiones de CO2). Más concretamente, dichos requisitos es que tanto turismos como vehículos comerciales ligeros (de hasta 3.500 kilogramos) estén clasificados con la etiqueta “A” o “B” del IDEA (Instituto para la diversificación y ahorro de energía).

Leer más

Crece la venta en España de recambios en mostrador un 20% desde el 2010

Taller de Coches

Taller de Coches

Es un efecto directo de la fuerte crecida de las ventas de coches de ocasión en España durante este último año y lo que llevamos de 2013. Además, la crisis económica ha acrecentado esta práctica que por una parte, es bastante beneficiosa para el sector automovilístico español. Se trata de la venta de recambios en mostrador. Desde el pasado año 2012, las ventas de este tipo se han disparado un 20% respectivamente.

 

Se trata de ventas cerradas directamente en las tiendas, sin ningún tipo de intermediario. Aunque los intermediarios se hayan visto afectados, las distribuidoras han conseguido algo de liquidez inmediata y un lógico ahorro logístico ya que como bien he dicho, los intermediarios están desapareciendo en gran medida. En momento en donde la incertidumbre sobre saber si una factura quedará impagada, el que esta práctica haya crecido es bastante importante para la salud del sector.

Leer más

Volkswagen presenta una gama de recambios originales para coches clásicos

Volkswagen Classic Parts

Volkswagen Classic Parts

Últimamente no se muy porqué, encuentro que el sector de los coches clásicos está más vivo que nunca y que cada vez son más los nuevos proyectos que salen a la luz relacionados con este apasionante mundillo. Las marcas son conscientes de que muchos de los coches de ocasión que se compran y venden son verdaderas joyas sobre ruedas a las que realmente le pesan mucho los años. Por ello, no sorprende nada la nueva iniciativa que ha presentado Volkswagen.

 

Se trata de Volkswagen Classic Parts, una gama de recambios originales para los coches más clásicos de la firma alemana. Con más de 40.000 recambios distintos, Volkswagen espera que esta línea de accesorios permita que los coches más clásicos puedan mantener su aspecto y “vitalidad” original de antaño. De esta manera, la gama ofrece la garantía a los aficionados de los coches clásicos para que sus vehículos reluzcan con el primer día que salieron de un concesionario.

Leer más

El Plan PIVE 3 aprobado por el Consejo de Estado

Plan PIVE

Plan PIVE

Aunque el Plan PIVE 3 tardará bastante más tiempo del que pensamos en estar disponible para ser utilizado por los consumidores, su proceso de aprobación y puesta en marcha sigue su curso. En el día de ayer, el Consejo de Estado dio luz verde al Real Decreto que aprobará la que será la tercera fase de este plan de ayuda directa por la compra de un vehículo. Será la segunda renovación que recibirá.

 

Según ha dictaminado el Consejo de Estado, el Plan PIVE 3 se financiará mediante un crédito extraordinario de Hacienda. Una vez aprobado por el Consejo de Estado, el texto deberá pasar por la Comisión de Subsecretarios antes de ser remitido al Consejo de Ministros para su final aprobación. De no darse prisa, su aprobación por parte del Consejo de Ministros podría retrasarse hasta el día 2 de agosto, la última reunión antes de las vacaciones.

Leer más

Beneficios de que el Plan PIVE 3 sea compatible con los coches de ocasión

Plan PIVE 3 y Coches de Ocasión

Plan PIVE 3 y Coches de Ocasión

Mucho se ha hablado en los últimos días sobre la que será la tercera fase del conocido Plan PIVE. Un plan de ayudas directas por la compra de un coche nuevo eficiente que de no haber sido por él, las ventas de coches en España se habrían hundido casi en la miseria. Al menos, el dinero invertido (recuperado con creces mediante impuestos) ha servido para frenar la sangría de la caída de las ventas.

 

Ahora bien, en lo que respecta al Plan PIVE 3, que contará con un fondo de 75 millones de euros (se espera que sirva para terminar lo que resta de año 2013), la patronal ha pedido que también se pueda acoger a sus ventajas los coches de segunda mano con menos de un año de antigüedad.

Leer más

El Plan PIVE 3 podría afectar a los coches de segunda mano

Plan PIVE

Plan PIVE

La tercera fase del Plan PIVE es ya una realidad. El llamado “Plan PIVE 3” estará dotado con unos fondos de 75 millones de euros que se esperan sirvan para terminar el año con este plan de ayudas directas por la compra de un coche vigente. Sin embargo, varias organizaciones como Faconauto o Ganvam han realizado distintas mejoras que ayudarían a rejuvenecer el parque de automóviles en España.

 

Las patronales han insistido por activa y por pasiva para que el Plan PIVE 3 cuente con la posibilidad de poder incluir a los coches de segunda mano con hasta un año de antigüedad como máximo. Según ha comentado Jaume Roura, Presidente de Faconauto, esta medida ayudaría a rejuvenecer el parque de vehículos en España.

Leer más

Para el año 2020 seis de cada diez coches tendrán más de diez años de antigüedad

Coches en España

Coches en España

Lamentablemente, la DGT no podrá conseguir sus objetivos a corto plazo que recordemos, trataban de hacer que el parque de vehículos en España fuera más joven que el actual. Según comparten todos los analistas, de aquí al año 2020 el parque automovilístico español se verá envejecido de manera importante y como resultado, hará que la seguridad en las carreteras sea algo menor.

 

Según afirman los últimos estudios e informes publicados, se espera que para el año 2020 seis de cada diez vehículos superen los diez años de antigüedad de forma holgada. Es más, en comparación con datos actuales, la edad media de los coches en circulación de España crezca un total de 1,6 años en el año 2020 situando la cifra en los 12 años de edad media en comparación con los 10,4 años actuales.

Leer más

Camuflando averías en coches de segunda mano

Vendedor de Coches de Segunda Mano

Vendedor de Coches de Segunda Mano

Hoy en día es prácticamente imposible que nos encontremos con estas artimañas en un concesionario de coches de segunda mano. ¿La razón? En prácticamente cualquier sitio nos ofrecen garantía de un año al comprar cualquier coche de ocasión y por tanto, es lógico que el vendedor no quiera vendernos un vehículo que al cabo de unas semanas pueda fallar. Sin embargo, este tipo de picaresca española si la podemos encontrar en los tratos y acuerdos realizados entre particulares.

 

Hay muchos trucos que nos permiten camuflar averías en coches de segunda mano y que para nada son complicados de realizar. Por ello, me gustaría mencionar algunos para que en caso de estar interesados en comprar un coche a un particular, poder detectar si quieren darnos “gato por liebre”.

Leer más

El Gobierno prepara la liberación del sector de las ITV

ITV

ITV

Si todo va según lo previsto, una de las principales medidas que tomará el gobierno español actual para el sector automovilístico será la liberación de la ITV para que pueda ser pasada en los concesionarios. Así, se había hablado de esta posibilidad por activa y por pasiva y finalmente así ha sido. Además, los talleres particulares también podrán llevar a cabo estos servicios e incluso las empresas de transportes por carretera.

 

Sin embargo, la inversión inicial necesaria para poder llevar a cabo estos servicios será demasiado grande en un primer momento. Estaríamos hablando de 100.000 euros por instalar una línea de revisión o bien, dos millones para instalar una estación completa. Se trata de una petición ya histórica por los vendedores tanto de coches nuevos como de coches de ocasión y que en los últimos meses ha intensificado dichas demandas debido a la caída del negocio de posventa.

Leer más