La compra de un coche es algo que no puede tomarse a la ligera. En la mayor parte de los casos será la segunda compra más importante que hagamos a lo largo de nuestra vida justo por detrás de la adquisición de una vivienda. Ya sea un coche de ocasión, seminuevo o nuevo, deberemos hacer frente a un elevado importe económico así que debemos tener en cuenta varios factores para que la elección sea la acertada.
¿Qué coche comprar? Puede ser una pregunta excesivamente genérica puesto que a la hora de comprar un automóvil entran en juego muchísimos factores. Desde el lado más pasional e irracional hasta, lógicamente, la limitación del presupuesto. En primer lugar debemos tener claro qué tipo de vehículo estamos buscando. ¿Qué se ajusta mejor a nuestras necesidades diarias? ¿Un utilitario? ¿Una berlina o un SUV? ¿Necesitamos de un espacioso monovolumen para llevar a toda la familia? Son preguntas a las que tenemos que dar respuesta.
Una vez elegido el tipo de carrocería llegará el momento de entrar en el apartado mecánico. ¿Diésel o gasolina? ¿Híbrido o eléctrico? Si a lo largo del año haremos una gran cantidad de kilómetros el diésel sigue siendo una de las opciones más factibles. Y si no es el caso, la gasolina entra en juego, especialmente si no residimos en grandes urbes como Madrid o Barcelona. También se pueden barajar los combustibles alternativos como el GLP de automoción (Autogas) y el Gas Natural Comprimido (GNC).
Por el contrario, si nuestro presupuesto nos lo permite y residimos en una gran ciudad como la capital española, es donde los coches híbridos e incluso los eléctricos se posicionan como una alternativa válida y real para el uso diario.
¿Dudando sobre qué coche comprar? ¡Ten en cuenta la regla 20/4/10!
La denominada regla 20/4/10 nos permitirá saber cuánto dinero podríamos destinar a la compra de un coche. ¿No la conoces? La explicamos a continuación:
- Debe darse una entrada de al menos el 20% del importe del vehículo
- La financiación de la compra no debe superar los 4 años
- El gasto mensual del coche (letra, seguro y mantenimiento) no debe superar el 10% de nuestros ingresos brutos
Utilizando esta regla sabremos qué cantidad de dinero podemos destinar a la compra de un coche. Teniendo fijado un presupuesto será más fácil poder descartar determinados vehículos que, por cuestiones puramente económicas quedan fuera de nuestro alcance.
Comments 7
Me ha gustado lo de la regla del 20/4/10, no la conocia pero es un muy buen consejo.
Saludos
Hola, quiero un Audi A4. Motor 1,9 diésel
Busco coches
Quiero ver qué coches ay
Hoy en día tener claras las mejores opciones de compra es necesario para poder tomar la mejor decisión. Los coches eco son un gran alternativa a tener en cuenta.
Gracias por un gran post.
Saludos
Excelente artículo de que tener en cuenta para elegir coche.
I used to be able to find good info from your blog articles. Ania Case Otho