5 consejos para ahorrar combustible y dinero al conducir

Consejos para ahorrar combustible

Ahorrar combustible y por lo tanto dinero, es más fácil de lo que podamos pensar en un primer momento. Si bien a día de hoy los fabricantes no paran de tener dolores de cabeza tratando de hacer sus motores más eficientes (y lo consiguen), todavía es posible mejorar las casi irreales cifras de consumo medio con las que nos venden los automóviles. Por ello, si realizamos unas simples prácticas, conseguiremos ahorrar a final de mes unos cuantos euros.

 

Actualmente el coste medio de un litro de combustible se sitúa en los 1,44 euros. Por lo tanto, llenar un depósito medio (de 50 litros de capacidad) se sitúa en los 72 euros. Si de dicha cantidad podemos ahorrar unos pocos euros, al año se traducirá en una cifra muy importante para la economía doméstica.

Leer más

Los coches de ocasión blancos son los más demandados en España

Coches blancos y negros

Coches blancos y negros

Hace un tiempo, hablamos de gran tirón que había tenido el color blando en el mercado español durante el pasado año 2013. En concreto, durante el pasado ejercicio, uno de cada tres coches vendidos fue de dicho color. Sin embargo, el gran avance que está teniendo esta tonalidad es imparable y ahora, se posiciona como el gran dominante del sector de coches de ocasión.

 

De hecho, este color es preferido por el 22,3% de los compradores en comparación con otros colores también populares como negro o rojo. Desde el año 2007, el blanco ha ido ganando en protagonismo dentro del nicho del vehículo de ocasión. Ha pasado de copar el 14,1% de las ventas al 22,3% actual. El avance es importante. Parece ser que ya queda atrás aquellos años en los que un mismo coche de color blanco tardaba varios meses más en venderse en comparación con el mismo modelo de otro color.

Leer más

Factores para comprar un coche cómodo

Coche cómodo

Coche cómodo

A la hora de comprar un coche nuevo o de ocasión, son muchos los factores que debemos tener en cuenta. Precio, características, mecánica o equipamiento. Sin embargo, hay un factor clave que hará que podamos o no disfrutar de nuestro coche. ¿Te sientes cómodo conduciéndolo? Eso es lo que vamos a analizar hoy en este artículo. Los factores clave a tener en cuenta para que nos sintamos cómodos con nuestro nuevo vehículo.

Aunque en realidad los puntos a tener en cuenta serían muchísimos, vamos a centrarnos en cinco factores que podremos analizar rápidamente para sacar una conclusión rápida antes de decidirnos o no a comprar un coche.

Leer más

Se incrementa la producción de coches en España un 15% en Junio de 2014

Producción de Coches en España

Producción de Coches en España

La producción de coches en España continúa con su crecimiento imparable del ritmo de fabricación y durante el pasado mes de junio de 2014, se fabricaron un total de 226.953 unidades, lo que supone un crecimiento del 15% en comparación con el mismo periodo de tiempo del pasado año 2013. Además, en lo que va de año, se ha incrementado la producción en más de un 10%.

 

En concreto, entre los meses de Enero y Junio de 2014, las fábricas españolas han fabricado un total de 1,29 millones de vehículos, lo que se traduce en una subida del 11,8% en comparación con el ejercicio anterior. Además, cabe destacar que durante dicho tiempo, se ha incrementado en más de un 40% la fabricación de vehículos comerciales e industriales hasta alcanzar las 292.310 unidades.

Leer más

El Plan PIVE podría ser orientado a coches fabricados en España

Plan PIVE incrementa la demanda en España

Plan PIVE incrementa la demanda en España

Aunque el Plan PIVE es todo un éxito para la recuperación del sector del automóvil en España y los resultados están ahí, siempre se ha comentado que puede ser “mejorado” en ciertos aspectos como por ejemplo, hacer que los coches de ocasión de uno o dos años de antigüedad se puedan incluir para beneficiarse de los descuentos que ofrece este plan de ayudas directas por la compra de un coche nuevo.

 

Desde Faconauto se pidió esta modificación ya que según comenta la patronal de los concesionarios españoles, ayudaría a rejuvenecer el parque automovilístico retirando de circulación coches muy antiguos que además de ser poco eficientes, ofrecen una muy mala seguridad para los propios pasajeros y el resto de vehículos que hay en circulación. Ahora bien, la próxima modificación que podría sufrir el Plan PIVE iría encaminada en una dirección totalmente distinta.

Leer más

Los coches usados que antes se venden

Coches usados

Coches usados

¿Qué tipos de coches de ocasión son los que se venden más rápido? Según un estudio de mercado realizado, los coches usados con menos de dos años de antigüedad son los que se venden más rápido debido a la alta demanda que hay actualmente en el mercado. En concreto, la media se sitúa en unos 52 días para que estos coches de segunda mano con edad muy baja puedan ser vendidos.

 

La media del resto del mercado se sitúa en unos 61 días. Además, este estudio asegura que cada día en España sólo se ponen a la venta 30.000 coches usados que representan el 8% del mercado nacional. Por lo tanto, podemos esperar una rápida rotación del stock y que por lo tanto, dichas cifras puedan variar de manera importante a lo largo de los meses.

Leer más

Vender un coche de ocasión por el olfato

Coches de ocasión en España

Coches de ocasión en España

Parece una broma o mentira, pero un coche de ocasión se puede vender por el olfato. A la hora de revisar un coche nuevo, el posible comprador utiliza todos sus sentidos. Evidentemente la vista para comprobar el estado visual del vehículo, el oído para escuchar el motor y la mecánica del coche, el tacto para revisar la tapicería de demás elementos así como el olfato.

 

Este último punto no suele estar muy claro pero en ocasiones, hay muchos vendedores que comenten fallos de novato a la hora de poner a la venta su vehículo. ¿A que nos referimos con vender un coche por el olfato? Un claro ejemplo es cuando nos disponemos a ver un coche en el que estamos interesados y cuando entramos en el habitáculo, somos golpeados nasalmente por un fuerte olor a animal de compañía como perro o gato.

Leer más

Más de la mitad de los coches que circulan en España tienen problemas de seguridad

Taller de Coches

Taller de Coches

Según un reciente estudio publicado por la Fundación Mapfre, más del 60% de los coches que circulan por las carreteras españolas tienen algún defecto que afecta directamente a la seguridad del vehículo y sus pasajeros. Para la elaboración de este informe, se han revisado más de 17.000 vehículos. Además, arroja un dato bastante curioso y es que de los coches revisados, los que cuentan con motor de gasolina tienen un 20% más de fallos de seguridad que aquellos vehículos con motor diésel.

 

Lógicamente y como cabría esperar, el mayor número de fallos de seguridad que nos encontramos están relacionados con el estado de las ruedas y los neumáticos. Y es normal, ya que recientemente hablamos de que en verano se incrementan los accidentes generados por neumáticos en mal estado. A estos problemas con las ruedas, le siguen los de la iluminación del coche.

Leer más

Los peligros de reducir el mantenimiento de nuestro coche

Revisión de coches

Revisión de coches

Mucho se ha hablado sobre el cambio de hábitos que han realizado las familias españolas en cuanto al mantenimiento de su automóvil. Además de reducir el gasto del mismo, también se ha optado por cada vez usar menos el automóvil familiar. En ambos casos, estaríamos poniendo en riesgo nuestra seguridad vial. ¿El motivo? Reducir en exceso el mantenimiento de nuestro vehículo dará lugar a toda una serie de averías mecánicas que a la larga, supondrán un mayor gasto que el realizar un mantenimiento correcto.

 

Es más, se habla de que el abandono del correcto cuidado de un coche supone un incremento del 13% de las averías anuales. Según un estudio realizado, el 88% de las averías generadas en carretera podrían ser perfectamente evitadas si se realizara un correcto mantenimiento de la mecánica y demás elementos del vehículo. Por otra parte, teniendo en cuenta que la edad media de los vehículos en circulación por las carreteras no para de crecer, hay que hacer un especial hincapié en su mantenimiento.

Leer más

Las ventas de coches en Europa crecen un 6,2% en el primer semestre del año

Ventas de coches en Europa

Ventas de coches en Europa

Ya disponemos de los datos de ventas de coches en Europa durante los seis primeros meses del año 2014. Tal y como se preveía, las cifras son buenas ya que parece ser que el sector del automóvil empieza a despertar de la crisis en la que se metió de lleno hace ya unos años. En concreto, durante la primera mitad del año, se han vendido en Europa un total de 6,85 millones de coches, lo que se traduce en un crecimiento del 6,2% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

 

Si nos centramos en las ventas de coches en Europa durante el pasado mes de junio, vemos que el total de las matriculaciones de turismos y todoterrenos se situó en los 1,23 millones de unidades, un 4,3% más respecto a las cifras contabilizadas en el mismo mes del pasado año 2013. Si nos fijamos en los cinco principales mercados europeos para el sector del automóvil, vemos que España lidera el crecimiento.

Leer más